Logo de RedAge

Encuentros Académicos

Aquí se presentan los encuentros académicos nacionales e internacionales, en los que el equipo PROGES ha presentado aportes desde su creación en 2022:

VII CONGRESO INTERNACIONAL EDO 2023

(Universidad Autónoma de Barcelona; España)

Objetivos del Congreso:

  • Analizar y debatir sobre los nuevos planteamientos y estrategias utilizadas en los procesos de creación y gestión del conocimiento colectivo y, sobre todo, los relacionados con la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
  • Fomentar el intercambio de investigaciones, experiencias y buenas prácticas sobre la promoción de la conversación, el aprendizaje social e informal en el lugar de trabajo y la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
  • Valorar nuevos formatos de aprendizaje, inteligencia colectiva y participación social en el desarrollo de los profesionales y organizaciones.
  • Promover líneas de trabajo conjuntas entre la Universidad, la Administración Pública y el sector privado sobre la cultura de aprendizaje e inteligencia colectiva en las organizaciones.
  • Compartir e impulsar el rol clave de las personas en el desarrollo de las organizaciones y de la sociedad, haciendo compatible los desarrollos personal, profesional, institucional y social.

Simposio presentado:

“Coordenadas conceptuales para analizar procesos de cambio en educación”

Coordenadas conceptuales para analizar procesos de cambio en educación
Material Audiovisual 1 Material Audiovisual 2 Material Audiovisual 3 Material Audiovisual 4

II CONGRESO INTERNACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA (2024)

(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Chile)

Objetivos del Congreso:

Este congreso busca reflexionar y discutir sobre la gestión educativa desde las trayectorias educativas, considerando que éstas son uno de los pilares fundamentales para mejorar la calidad de la educación y proyectar hacia el futuro la igualdad de oportunidades a niños, niñas y jóvenes de los países de Iberoamérica.

El Congreso es dirigido a los directivos, supervisores y asesores de centros y sistemas educativos, los estudiantes de pre y posgrado, profesores y profesoras de centros escolares y de educación superior, investigadores e investigadoras, integrantes de entidades responsables del diseño, ejecución y evaluación de la gestión educativa, integrantes de la RedAGE y otros profesionales interesados en dinamizar la Gestión Educativa desde las políticas y la práctica educativa.

Simposio presentado:

“Validación de analizadores de procesos de transformación educativa”

Validación de herramientas de registro, como estrategia sustentable en los procesos de cambio

Ver PDF
Material Audiovisual 1 Material Audiovisual 2 Material Audiovisual 3 Material Audiovisual 4 Material Audiovisual 5 Material Audiovisual 6 Material Audiovisual 7 Material Audiovisual 8 Material Audiovisual 9 Material Audiovisual 10

CAFÉ COLOQUIO RedAGE Uruguay (2022)

Tema en discusión:

“Deconstuyendo problemas desde la gestión”

Material Audiovisual 1

VIII CONGRESO INTERNACIONAL EDO (2025)

(Universidad Autónoma de Barcelona; España)

Objetivos del Congreso:

  • Analizar y debatir los nuevos planteamientos y estrategias utilizadas en los procesos de creación y gestión del conocimiento en la Sociedad 5.0.
  • Evaluar el impacto que la inteligencia artificial está produciendo en la gestión del conocimiento y de las organizaciones.
  • Fomentar el intercambio de investigaciones, experiencias y buenas prácticas sobre las relaciones entre la inteligencia artificial, la creación y gestión del conocimiento colectivo y las exigencias de la Sociedad 5.0.
  • Profundizar en las herramientas y utilidades de la inteligencia artificial para la promoción y desarrollo de las comunidades de práctica profesional.
  • Promover líneas de trabajo conjuntas entre Universidades, Administración pública y Sectores privados sobre la inteligencia artificial y la cultura de aprendizaje colectivo.
  • Compartir e impulsar el rol clave de las personas en el desarrollo personal, institucional y social.

Simposio presentado:

“Liderazgos y contextos: promotores e inhibidores de la transformación”

Material Audiovisual 1